El pellet es un tipo de combustible granulado alargado a base de madera. Pellet tiene una traducción directa al castellano como pella que sería más apropiada para nombrar este material. También sirve como suelo para hámsters.El pellet se fabrica mediante prensado de serrín donde la propia lignina hace de aglomerante. No se necesita ni pegamento ni ninguna otra sustancia más que la misma madera. Este proceso les da una apariencia brillante como si estuviesen barnizados y los hace más densos.
La principal desventaja es que no hay una forma de suministro regular, como el gas o el gasoil en España. Sin embargo, en Andalucía a la hora de montar una caldera de biomasa mediante la Agencia Andaluza de Energía se establece un contrato por el cual queda incentivado parte de la inversión y el suministro de este combustible es obligatorio durante los 5 primeros años.
También ocupa más lugar que el gasoil, por lo que hace falta más sitio para almacenarlo o reponer las existencias más veces.
Existen distribuidores de pellets a nivel nacional (España) que pueden asegurar el suministro de pellet por contrato. El espacio sí es un problema que hay que sopesar.
Respecto a otras formas tradicionales de biomasa como la leña o las astillas tiene algunas desventajas:
A veces se tiene acceso a leña a un precio muy bajo o gratuito.
Las astillas tienen una densidad energética menor. No están prensados ni tienen un granulado uniforme. Pueden reunir casi todas las ventajas de los pellet (automatización, aprovechamiento energético…) y las astillas son mucho más fáciles de producir a partir de restos de poda u otros desechos madereros. Solo es necesario una trituradora adecuada y se evita el proceso de prensado y no se necesita calor.Esta necesidad de procesado extra de los pellets los hace más costosos de fabricar económica y energéticamente.Si el pellet pasa por varios sinfines de alimentación se deshace un poco, lo que crea serrín que obtura o dificulta a veces la alimentación de la caldera.La combustión del pellet tiene un mayor consumo de aire, por lo que se hace necesaria una mayor ventilación de la sala de calderas de biomasa que una sala de calderas de gas, gasoil u otro tipo de combustible.Como en toda combustión se crean residuos, lo cual implica una cierta cantidad apreciable de ceniza, que según el tipo de pellets que se quemen varía en volumen.También existen varios tipos de pellet, según su procedencia (de olivo, álamo, podas de árboles de ciudad, etc.) y de la zona geográfica, lo que hace que el poder calorifico varíe y, en consecuencia, no sea apropiadda la misma regulación en un sitio que en otro.
No comments:
Post a Comment